Programa de Interpretación de Datos Financieros
Aprende a leer entre líneas de balances, informes trimestrales y proyecciones. Este programa te enseña a convertir números en decisiones inteligentes, sin necesidad de un máster en economía. Empieza en septiembre de 2025.

Cómo abordamos la formación financiera
La mayoría de programas te enseñan fórmulas y teoría. Nosotros empezamos con casos reales. Documentos que empresas españolas han publicado realmente, con todas sus imperfecciones y matices.
Trabajamos con cifras actualizadas hasta 2025, porque el mercado cambia y los métodos también. No vas a memorizar ratios obsoletos ni estudiar crisis financieras que ya pasaron como si fueran relevantes hoy.
- Análisis de informes anuales con datos públicos y verificables
- Interpretación de flujos de caja en contextos empresariales diversos
- Evaluación de riesgos utilizando datos históricos y tendencias actuales
- Comparación sectorial basada en información del mercado español
El programa dura ocho meses y medio. Hay quienes necesitan más tiempo, otros avanzan más rápido. Lo importante es que aprendas a interpretar, no a repetir.
Estructura del programa
Fundamentos financieros
Estados financieros básicos, terminología clave y lectura inicial de documentos corporativos. Sin complicaciones innecesarias.
Ratios y métricas prácticas
Los indicadores que importan en contextos reales. Cómo calcularlos, cuándo usarlos y qué hacer con los resultados.
Análisis de liquidez
Evaluar la capacidad de pago a corto plazo. Detectar problemas de tesorería antes de que se conviertan en crisis.
Rentabilidad y eficiencia
Más allá del beneficio neto. Aprende a valorar márgenes operativos, retorno sobre activos y productividad del capital.
Endeudamiento y solvencia
Evaluar niveles de deuda de forma contextualizada. No todo endeudamiento es malo, pero hay que saber cuándo preocuparse.
Proyecciones y tendencias
Interpretar previsiones financieras con sentido crítico. Diferenciar expectativas realistas de proyecciones optimistas sin fundamento.
Quién imparte el programa

Bernabé Utrilla
Análisis financiero corporativo
Trece años revisando cuentas anuales de empresas del IBEX. Especializado en detectar inconsistencias en informes trimestrales.

Cándida Rentería
Valoración de riesgos financieros
Experiencia en auditoría externa y análisis de solvencia. Colabora con departamentos financieros de pymes desde 2018.

Telmo Casanova
Interpretación de flujos de caja
Diez años en banca corporativa analizando liquidez. Enfoque práctico basado en casos reales del mercado español.
El programa arranca en septiembre de 2025
Las plazas son limitadas porque trabajamos en grupos reducidos. Si te interesa, revisa las opciones disponibles o ponte en contacto para resolver dudas antes de inscribirte.